El próximo Viernes día 18 de Octubre a las 18:00h, la Asociación APDE Sierra ha desarrollado un Taller dirigido a madres de personas con TDAH en el que se abordara el bienestar personal como el cuidado emocional.
A continuación mostramos la que será la programación del taller.
Se recomienda reservar plaza con anticipación para asegurar su participación a través de WhatsApp en el teléfono 618649756.
Para más información puedes pinchar aquí
Programación
Se realizan sesiones de dos horas y media con una periodicidad mensual, un viernes por la tarde, comenzando a las 18.00.
Requisitos
– Ser socias de APDE Sierra.
– Tener al menos un hijo/a evaluado y diagnosticado de TDAH.
¿Por qué creamos este taller?
Teniendo en cuenta la complejidad, tanto a nivel familiar, como académico y social de los hijos con TDAH, y que esto se traduce en la sobrecarga de las madres, el taller de Autocuidado es un espacio destinado a las madres.
Un lugar de acompañamiento y empoderamiento donde se reflexiona sobre cómo buscar recursos y analizar nuestra actitud y aspecto emocional de sobrellevar de la mejor forma el TDAH de nuestros hijos/as.
Una vez que está evaluado, diagnosticado y tratado, la pregunta es: ¿Qué rol, responsabilidad y actitud como madre debo tomar? ¿me ocupo de esta cuestión o me preocupo hasta tocar fondo?
¿Cuáles son los objetivos?
– Reconducir a las asistentes para que puedan tomar las riendas de su vida, ante todo como mujeres, desde la calma y el autocuidado.
-Sensibilizar a las madres de la importancia de realizar un cambio de actitud fomentando la aceptación, comprensión y amor.
– Aprender a relativizar sus problemáticas familiares, sin tanto sufrimiento por el TDAH de su hijo.
– Brindar herramientas y recursos para comprender que somos el pilar de la familia, y que como madres y padres tenemos que ser ejemplo porque somos espejos donde se miran nuestros hijos.
– Vivir las dificultades del hijo como una oportunidad para el enriquecimiento personal de toda la familia, y el desarrollo de la Resiliencia.
– Concienciar e impulsar los beneficios de desarrollar las competencias emocionales para lograr un mayor bienestar personal.
Este taller es el comienzo de no olvidar que nos debemos dedicar tiempo, espacio personal, sin hijos, sin maridos, sin móvil, sin distracciones ni interrupciones.
El taller es un espacio donde no se podrán resolver temas o patologías que deben ser tratadas en terapia psicológica.
Dinámica del taller
Se trata de 2 horas de aportar ideas, vivencias, experiencias que se plasmarán en un libro de testimonios de madres con hijos TDAH. En casi todas las sesiones contaremos con masterclasses introductorias a cargo de profesionales, con diferentes temáticas y disciplinas, todas relacionadas con nuestros intereses.
Algunas de estas clases serán gratuitas, para otras habrá que abonar una aportación simbólica (de 2€ a 5€)
En cuanto a talleres que puedan requerir otro espacio, el coste se repartirá entre todos los miembros del grupo.
Reglas del taller:
– Contamos con la asistencia de todas cada mes. En caso de no poder asistir, enviar WhatsApp a Paqui Castela (678529210) con al menos dos días de antelación. Se permiten un máximo de 3 ausencias a lo largo del curso (comienza en Septiembre y termina en Junio).
– Puntualidad.
– No juzgar ni hacer comentarios que puedan molestar o faltar al respeto a una compañera asistente.
– Respetar turnos de palabras y hacer uso del tiempo de intervenciones de una forma proactiva.
– Confidencialidad absoluta sobre lo que se hable en el taller.
– Prudencia al aconsejar pues todos los casos no son iguales.